2 PRODUCCIÓN DE TEXTOS

 

2.1 AUTORES Y TRABAJOS CUYOS TEXTOS PUEDEN CONSULTARSE

Los textos que pueden encontrarse en este ARCHIVO provienen de Investigaciones aceptadas, Ponencias a Congresos, Jornadas, Simposios, etc. con referato o Tesis Doctorales o de Maestría aprobadas, por lo que, en todos los casos, ya han superado exitosamente alguna instancia académico-institucional de evaluación. 


 

2.2 LA CONSTRUCCIÓN SEMIÓTICA DE LA HISTORIA

 

Conferencia Plenaria [PowerPoint]

Mesa Plenaria

Mesa Temática

X Congreso Mundial de Semiótica.

La Coruña, España

22 a 26 de setiembre de 2009

 

 

 


Autores y trabajos cuyos textos pueden consultarse:

Martín M. ACEBAL

[Origen: Ponencia presentada en el IV  Congreso de SEMA en Córdoba, setiembre, 2003] [Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA, en febrero de 2004]

Leonor ARFUCH

Semiótica y política

[Origen: Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de la Federación Latinoamericana de Semiótica. Buenos Aires, 28 al 31 de agosto de 2002][Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA, en setiembre de 2002]

Susana ARROYO HIDALGO

Tú frente a yo. Problemas de enunciación

[Origen: Ponencia presentada en el VI Encuentro de Lingüística del Noroeste. Hermosillo, Sonora, México. 29, 30 de noviembre, 1o. de diciembre de 2000][Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA, en diciembre de 2002]

Mirta BIALOGORSKI

La presencia coreana en la Argentina :  la construcción simbólica de una experiencia inmigratoria

[Origen: Informe aprobado como becaria del CONICET]

Una perspectiva semiótica en el diseño de una muestra museográfica

[Origen: Ponencia presentada en el V CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE SEMIÓTICA. Buenos Aires, 28 al 31 de agosto de 2002][Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA, en setiembre de 2002]

Christian Roy BIRCH y Griselda GAIADA

El Objeto Semiótico y el Objeto A

[Origen: Ponencia presentada en las JORNADAS SOBRE CHARLES S. PEIRCE; Buenos Aires, Universidad Austral, 10 de setiembre de 2004] [Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA, en noviembre de 2004]

Elena BOSSI

"El erotismo en el arte"

[Origen: Simposio LA FUNCIÓN POLÍTICA DE LA SEMIÓTICA. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY. 9, 10 Y 11 de octubre de 2002]

Bernard CADET

Voir et ne pas voir le changement: L'incidence des données cognitives sur la vision

[Origen: Actes du 5ème Congrès International des Initiatives en Basse Vision; La vue, la vision, le regard : une avanture humaine scientifique et technologique. Nîmes, 8 et 9 octobre 2004, pp 13-19.]

[Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA, en febrero de 2005]

Sergio CAGGIANO

Entre el temor y el rechazo. Los inmigrantes en la prensa gráfica platense

[Origen: Ponencia en las IV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación. "ENTRE LA GLOBALIZACIÓN Y LO LOCAL. COMUNICACIÓN Y CULTURA EN EL FIN DEL MILENIO". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy; 19, 20 y 21 de agosto de 1999; con referato. Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en marzo, 2000.]

[Origen: Ponencia en el I CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS DEL DISCURSO & IV COLOQUIO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS DEL DISCURSO. Universidade Federal de Pernambuco – Recife – Brasil; 23 a 28 de septiembre de 2001; con referato. Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en diciembre de 2001.]

Patricia Alejandra CALVELO

Imágenes de mujeres. Un análisis contrastativo entre las imágenes de dos publicaciones actuales dirigidas a la mujer

[Origen: Pasantía en la Cátedra de Semiótica de la Carrera de Licenciatura en Letras, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, Argentina. Agosto de 2002. Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en febrero de 2003.]

Antonio CARO ALMELA

Más allá del icono

[Origen: Comunicación presentada al X Congreso de la Asociación Española de Semiótica “Arte y Nuevas Tecnologías”, La Rioja (España), octubre de 2002.

Ana María COUSILLAS

Reflexiones sobre la gestión del patrimonio cultural artesanal en un museo de la Ciudad de Buenos Aires (1997-2003)

[Origen: Ponencia presentada en el Coloquio "Museo a la vista. Públicos, espacios y gestión en los museos; Ciudad de México, Museo Nacional de Antropología. Setiembre, 2003]

Ana María COUSILLAS y Mirta BIALOGORSKI

Gestión cultural y estudios de público en el museo Hernández de la ciudad de Buenos Aires

[Ponencia (modificada) presentada en el V Congreso Latinoamericano  de Folklore del Mercosur y IX Jornadas Nacionales de Folklore, organizado por el Instituto Superior de Profesorado de Folklore, IUNA, Villa Carlos Paz, Córdoba, noviembre, 1999. Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA, en marzo de 2004]

Mariano JC DE VIERNA CARLES-TOLRÁ

¿Qué es un signo? Dignada Y Peirce

[Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA, en enero de 2004]

Miguel ESPÍNDOLA

"De la investigación a "la tribuna" o del discurso académico"

[Origen: Simposio LA FUNCIÓN POLÍTICA DE LA SEMIÓTICA. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY. 9, 10 Y 11 de octubre de 2002]

Marie FRANCOEUR et Louis FRANCOEUR

Glossaire des principaux termes usuels en Sémiotique du téâtre

[Origen: Louis Francoeur y Marie Francoeur compusieron este glosario de términos de semiótica (según la teoría de Peirce) del teatro que, como anexo al libro de Louis Francoeur, Le théâtre brèche (Montréal, Les Éditions Triptyque, 2002) se publicará el próximo otoño. Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en julio de 2002.]

Griselda GAIADA

Los mundos posibles humanos y divinos

[Origen: Ponencia presentada en las JORNADAS SOBRE CHARLES S. PEIRCE; Buenos Aires, Universidad Austral, 10 de setiembre de 2004] [Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA, en noviembre de 2004]

Alejandra GARCÍA VARGAS

Visibles e invisibles. Periodistas, ciudadanos y cartógrafos en la construcción simbólica de San Salvador de Jujuy

[Origen: Ponencia presentada en las VI Jornadas Regionales de Investigación, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, mayo, 2000. Ingresada al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en junio, 2000]

Myrian GENISANS

"Aproximación a la función política de la semiótica, en la comprensión del paisaje del NOA

[Origen: Simposio LA FUNCIÓN POLÍTICA DE LA SEMIÓTICA. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY. 9, 10 Y 11 de octubre de 2002]

Claudio GUERRI

"La práctica política en el modelo diádico y triádico

[Origen: Simposio LA FUNCIÓN POLÍTICA DE LA SEMIÓTICA. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY. 9, 10 Y 11 de octubre de 2002]

Raquel del V. GUZMÁN

"Contratos y polémicas en la poesía de Salta"

[Origen: Simposio LA FUNCIÓN POLÍTICA DE LA SEMIÓTICA. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY. 9, 10 Y 11 de octubre de 2002]

Juan Anselmo LEGUIZAMÓN

Videoclips. Una exploración en torno a su estructuración formal y funcionamiento socio-cultural

[Origen: Tesis de Licenciatura. Carrera: COMUNICACIÓN SOCIAL. Director del Trabajo: Lic. Pedro Arturo Gómez. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Santiago del Estero; Santiago del Estero, junio de 1998. Ingresada al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en marzo, 2000]

Adrián LÓPEZ

"Segmentaciones sociales y procesos semióticos. La dialéctica base-superestructura"

[Origen: Simposio LA FUNCIÓN POLÍTICA DE LA SEMIÓTICA. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY. 9, 10 Y 11 de octubre de 2002]

Marta Susana LÓPEZ

El diseño del objeto de investigación lingüístico-semiótico. La complejidad de la noción de unidad de análisis en relación con el conocimiento y la significación en las ciencias del hombre

[Trabajo leído en el Congreso de Lenguas del MERCOSUR 2003] [Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en noviembre, 2004]

Gladys LOPRETO

Enunciación-Enunciado

[Cátedra de “Lingüística”, FPyCS, UNLP, Argentina][ Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en octubre, 2003]

Juan MAGARIÑOS DE MORENTIN

La(s) Semiótica(s) de la imagen visual

[Origen: Artículo publicado, en su versión inglesa, en S.  EUROPEAN JOURNAL FOR SEMIOTIC STUDIES Vol. 12 (4). En castellano: Revista CUADERNOS Nº 17 de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy; ps. 295-320.  Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en noviembre, 2000.]

Susana MONTALDO

[En elaboración]

"La semiótica y su poder para des-sedimentar el discurso académico"

[Origen: Simposio LA FUNCIÓN POLÍTICA DE LA SEMIÓTICA. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY. 9, 10 Y 11 de octubre de 2002]

Guillermo SEMINARA y Ariel BARBIERI

Identidad Discurso e Imagen. El tatuaje carcelario y urbano: un enfoque semiótico-cognitivo para el estudio de su significación

[Origen: Investigación. "LOS MUNDOS SEMIÓTICOS POSIBLES: SU APLICACIÓN METODOLÓGICA EN LA COMUNICACIÓN VERBAL Y GRÁFICA". Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP. Ponencia presentada en el Encuentro de Fin de Siglo: Latinoamérica, Utopías, Realidades y Proyectos; Universidad Nacional de Salta; 3 al 5 de noviembre, 1999; con referato. Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en febrero, 2000.Ampliado y modificado: setiembre, 2000.]

Darcilia SIMOES 

A trindade no conhecimento: uma leitura semiótica libertária. Resumo: Releitura das políticas educacionais com implicações na própria natureza humana e nos compromissos socioculturais. Discussão da necessidade de um novo modelo de escola onde o indivíduo seja apetrechado de subsídios semióticos mínimos que orientem a sua compreensão do mundo e de si mesmo. A estratificação social e suas conseqüências perversas na produção de paradoxos que levam o homem à perda da dignidade humana e o tornam em coisas que se prestam à consecução de objetivos nem sempre benéficos à nação. Os avanços da ciência e a estagnação da evolução intelectual. Uma breve síntese da tríade peirceana dos valores sígnicos em relação ao seu objeto-referente em diálogo com os objetos-valores sociais que movem as "reformas" políticas praticadas nas últimas três décadas no Brasil.

[Origen: texto publicado na Revista da SUESC. Nº 2 - 2000. Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en julio, 2001.]

Semiótica: ciência, método e interdisciplinaridade

In Caderno Seminal, Ano 8, Nº 13, Rio de Janeiro: UERJ/Dialogarts. - no prelo

[Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en MAYO, 2002.]

Susana TULER y Marisa PRADA

Las re-presentaciones del Museo de Ciencias Naturales de La Plata

(Origen: trabajo realizado para el Equipo de Investigación "EL MUSEO: PATRIMONIO Y SOCIEDAD; CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN. Elaboración, descripción y justificación de un conjunto de operaciones semióticas para su diseño y análisis"; Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP; Director: Juan Magariños de Morentin. [Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en NOVIEMBRE, 2003])

Francisco UMPIÉRREZ

Reflexiones sobre semiótica

[Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en mayo, 2002]

Semiología del mundo animal

[Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en junio, 2003]

Semiótica de la señal (Husserl, Pavlov, Vygotski y Luria)

[Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en febrero, 2004]

Lorenzo VILCHES

Tecnologías digitales al servicio de los archivos de imágenes

[Origen: conferencia-articulo del Congreso de Toronto (Image and Imagery Congress, Octubre 2000). Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA, en abril, 2001.]

Mario VILLAGRÁN

Intentio video-clip: lecturas en la búsqueda del lector modelo de la videomúsica

[Origen: trabajo terminal de la Carrera de Comunicación Social. Asesor Responsable: Prof. Lauro Zavala Alvarado. Asesor Externo: Dr. Alfredo Cid Jurado. México D. F., Julio del 2003. Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA, en setiembre, 2003]

Giovanna WINCHKLER

Criterios lingüístico-semióticos para la elaboración de un diccionario arqueológico 

[Origen: Artículo publicado en Revista CUADERNOS Nº 17 de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy; ps. 505-520. Ingresado al ARCHIVO VIRTUAL DE SEMIÓTICA en setiembre, 2001]