X Congreso Mundial de Semiótica.
La Coruña, España
22 a 26 de setiembre de 2009
LA CONSTRUCCIÓN SEMIÓTICA DE LA HISTORIA
Mesa Temática
(En preparación/Octubre 2009)
Expositores / Ponencias
Silvana Raquel Ballarín y Alejandra Obligado
La construcción jurídica del niño como persona en la historia del Derecho Argentino
Los araucanos en la historia: El Cautiverio feliz de Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán
Crise de la sémiotique ou crise de l’Histoire ?
Mirta Liliana Bialogorski [PowerPoint]
El museo como espacio de transformación y cambio histórico. La construcción de imágenes recíprocas del curador y los visitantes
Josiane Caron-Pargue [PowerPoint]
La construction sémiotique de l’interaction sujet-environnement externe
Jesús Octavio Elizondo Martínez
Cuando los niños de la calle irrumpen en los festejos: historia, ontopatía y estigma
Griselda Gaiada
Carla Beatriz García [PowerPoint]
Actividad / Ámbito / Ceguera
Carlos Federico González Pérez [PowerPoint]
Una aproximación semiótica de las propuestas expositivas de ayer y de hoy en el Museo de La Plata
La función de la Historia en el Discurso
Para una mirada histórica a la semiótica del error
La historia de la historia: construcciones semiósicas y discursos ontológicos
El lenguaje como información y vínculo: las Historias de Vida
Clara Alejandra Obligado y Silvana Ballarín [PowerPoint]
La construcción semiótica de la historia de la violencia familiar judicializada
Pueblos indios: Acontecimientos paradigmáticos. Secuestro y asesinato de Moctezuma: 08/11/1519 - 26/06/1520. Secuestro y asesinato de Atawallpa: 16/11/1532 - 26/06/1533
El antes y el después de las drogas: la creación semiótica del cambio
Giovanna Winchkler [PowerPoint]
Hacia un Diccionario Historiográfico de la Arqueología Argentina